Sesión 1. Inicio del curso. Modelo Español de Donación y Trasplantes
Martes, 25 de marzo de 2025
16:00-16:15 Presentación del seminario
Dra. Dña. Beatriz Febrero Sánchez
Dra. Dña. Laura Martínez-Alarcón
Directoras del curso
16:15-17:30 Donación y Trasplante en la Región de Murcia
Proyección del documental “El regalo de una vida”
Dr. D. Ricardo Robles Campos
Coordinador Autonómico de Trasplantes de Murcia
17:30-18:30 Conferencia inaugural
El Modelo Español de donación y trasplante
Dra. Dña. Elisabeth Coll
Directora Médica de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT)
Ministerio de Sanidad y Consumo. Madrid
18:30-18:45. Descanso
18:45-21:00 El cine como recurso didáctico en el proceso de la DTO
Dr. Javier Almela-Baeza
Profesor de Comunicación Audiovisual
Dr. D. Manuel Guillermo Ramis Vidal
Profesor Facultad de Veterinaria. Universidad de Murcia
Sesión 2. Indicaciones y resultados del trasplante hepático, renal, cardíaco y de médula ósea. Nutrición en el trasplante
Miércoles, 26 de marzo de 2025
16:00-16:55 Indicaciones y resultados del trasplante renal
Dra. Dña. Mª José González Soriano
Médico Adjunto del Servicio de Nefrología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia
16:55-17.50 Indicaciones y resultados del trasplante hepático
Dr. D. José Antonio Pons Miñano
Hepatólogo. Unidad de Trasplante Hepático. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia
17:50-18.45 Indicaciones y resultados del trasplante cardíaco
Dra. Dña. Iris Garrido Bravo
Programa de Trasplante Cardíaco. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia
8:45-19:10. Descanso
19:10-20:05 Avances en Inmunología del trasplante. Influencia del Covid-19
Dr. D. Manuel Muro Amador
Jefe del Servicio de Inmunología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca Murcia
20:05-21:00 Nutrición en el trasplante. Manejo del paciente trasplantado
Dra. Dña. Mª Victoria García Zafra
Médico Adjunto del Servicio de Endocrinología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia
Sesión 3. La entrevista familiar en la donación de órganos
Jueves, 27 de marzo de 2025
16:00-17:45 El vídeo inmersivo para la práctica de la entrevista familiar con gafas 360º
Dr. D. Javier Almela Baeza
Profesor de Comunicación Audiovisual. Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia
Dr. D. José Moya Sánchez
Coordinador Médico de Trasplantes. HCUVA Murcia
17:45-18:00. Descanso
18:00-19:00 Rol de la enfermería en la coordinación hospitalaria del proceso de donación. La entrevista familiar
Dña. Salvadora Sáez Miravete
Enfermera. Coordinadora Hospitalaria de Trasplantes. Hospital General Universitario Santa Lucía. Cartagena. Murcia
19:00-20:00 Rol del coordinador médico en el proceso de donación y trasplante
Dra. Dña. Ana Renedo Villarroya
Coordinadora Médica de Trasplantes. Hospital General Universitario Morales Meseguer. Murcia
20:00-21:00 Importancia de la formación sanitaria en humanización
Dra. Dña. Juana María Marín Martínez
Médico adjunto del Servicio de Urgencias. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca
Sesión 4. Tipos de donación de órganos. Marco legal, inmigración e inmunología
Martes, 1 de abril de 2025
16:00-16:55 La donación de donante cadáver. El donante en muerte encefálica
Dr. D. Francisco Javier Gil
Coordinador Médico de Trasplantes. Hospital General Universitario Santa Lucía.
Cartagena. Murcia
16:55-17:50 Donación en asistolia. Tipos de donantes y situación actual. Influencia de la pandemia por Covid-19 en la donación de órganos
Dr. D. José Moya Sánchez
Coordinador Médico de Trasplantes. HCUVA Murcia
17:50-18:45. Descanso
18:45-19:30 Marco legal de la donación de órganos en España y de los distintos tipos de donación
Dr. D. Juan Pedro Hernández del Rincón
Jefe de Sección de Patología Forense. Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Murcia
19:30-20:15 Donación de órganos de la población inmigrante y minorías étnicas en España
Dr. D. José Ignacio Sánchez Miret
Coordinador Autonómico de Trasplantes. Comunidad Autónoma de Aragón
20:15-21:00 Trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH)
Dr. D. Andrés Sánchez Salinas
Médico Adjunto del Servicio de Hematología. Unidad de TPH. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia
Sesión 5. Líneas de investigación en donación y trasplante de órganos
Miércoles, 2 de abril de 2025
16:00-16:55 La donación de órganos en pacientes con patología neurodegenerativa. Un nuevo escenario
Dña. María Rosario Pérez Beltrán
Enfermera. Coordinadora de Trasplantes del Hospital Universitario de Basurto, Bilbao.
16:55-17:50 Estudios de calidad de vida en pacientes pendientes de trasplante hepático. Aspectos psicosociales
Dra. Dña. Laura Martínez-Alarcón
Enfermera. Unidad de Investigación en Trasplantes. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Profesora Asociada Dpto. Enfermería. Universidad de Murcia
17:50-18:45. Descanso
18:45-19:30 Investigación en trasplantes con animales de experimentación
Dr. D. Manuel Guillermo Ramis Vidal
Profesor Facultad de Veterinaria. Universidad de Murcia
19:30-20:15 Investigación traslacional en trasplante hepático. Desde la cabecera del enfermo hasta la poyata
Dr. D. Alberto Baroja-Mazo
Investigador Principal de la línea de “Tolerancia en el Trasplante Hepático” del IMIB-Arrixaca
20:15-21:00 Comunicación de malas noticias
D. Antonio Francisco García Atenza
Psicólogo especialista en Psicología Clínica. Asociación Spes para la Salud y la Vida. Murcia.
Sesión 6. Los medios de comunicación y las redes sociales en donación y trasplante de órganos
Jueves, 3 de abril de 2025
16:00-16:45 Importancia de los medios de comunicación en la donación de órganos
Dña. Paz Gómez Marín
Profesora de Periodismo Científico en la UMU y directora de Orión Comunicación y Ciencia
16:45-17:30 Los bulos en las RRSS en el ámbito de la donación y el trasplante de órganos
D. Rubén García Bastida
Redactor en “La Verdad” especialista en RRSS
17:30-18:15 La divulgación científica en la donación y el trasplante de órganos
Dra. Dña. Verónica Pardo Quíles
Comunicadora científica
18:15-18:30. Descanso
18:30-19:30 Proyección documental “Siempre Fuerte”
Moderador: Javier Almela Baeza
19:30-20:30 Mesa redonda: El impacto en redes sociales de Pablo Ráez
Moderadores: Javier Almela Baeza, Beatriz Febrero Sánchez y Laura Martínez-Alarcón D. Miguel Ángel Hernández
Director del documental “Siempre Fuerte” productora Quinta Plana D. Vladimir Ráez
Director del documental “Siempre Fuerte” productora Quinta Plana
20:30-21.00 Clausura del seminario
Dr. D. Ricardo Robles Campos
Coordinador Autonómico de Trasplantes de Murcia